Publicado en Rol de Razas de Warcraft, RP World of Warcraft ~ Los Errantes

La República aristócrata de Suramar

La República aristócrata de Suramar

Suramar es el último vestigio de una ciudad típica del antiguo imperio Kaldorei. Mientras los propios elfos Darnassianos, aunque físicamente sean los mismos su estructura social ha cambiado enormemente, los elfos Thalassianos solo representan una estructura basada únicamente en la nobleza; Suramar es el único lugar donde podemos ver una estructura que no ha variado prácticamente con el tiempo.

La principal diferencia entre la Suramar actual y la Suramar previa a gran cataclismo, es la ausencia de figuras religiosas, puesto que la mayoría de los seguidores y dirigentes del culto de Elune que habitaban la ciudad marcharon a combatir contra los demonios, por lo que en este caso la ciudad ha tenido una evolución similar a la que se desarrolló en Quel thalas, con una fuerte presencia mágica impulsada principalmente por la aristocracia local.

Este artículo se va a estudiar el sistema de gobierno de Suramar un caso muy interesante y se harán comparaciones con sistemas similares que podemos encontrar en la historia del mundo real.

  • Poder Ejecutivo: El poder ejecutivo de Suramar recae en un Shal’dorei elegido por la corte de las estrellas. En general no se ha visto ningún título (como rey, presidente, etc.…) puesto que las dos personas que han ocupado el cargo que conocemos, han conservado sus títulos como magos (Gran Magistrix y Primera Arcanista) si emplear un título como dirigente. Este gobernante, aunque goza de un gran poder (Sobre todo el control del ejército de la ciudad entre otros), tiene ciertas limitaciones garantizadas por la corte de las estrellas. Una de estas limitaciones es el nombramiento de consejeros, realizado por la propia corte de las estrellas. Los consejeros son los ministros de Suramar, encargados de áreas concretas para el gobierno. Es posible que estos consejeros reciban el título de “Primer o Primera …” por ejemplo la primera arcanista o el primer espada.
  • Poder Legislativo: El poder legislativo recae en la corte de las estrellas, esta corte está formada por la casta noble, y votan ciertas leyes y quienes serán los consejeros. La corte está situada en el barrio noble de la ciudad. Las intrigas parecen frecuentes en esta cámara con tal de conseguir votos. Algunos ejemplos son durante la elección de Ly’Leth Lunastre como consejera, en la que él bando Coryn Stelleris (el otro candidato) llega a intentar a secuestrar del hijo de Aurore Astravar para garantizar su voto. Otro ejemplo es la sospechosa muerte del padre de Ly’leth Lunastre, uno de los opositores de Elissandre, o el intento de asesinato hacia la primera arcanista Thalyssra.
  • Poder Judicial: No hay datos del poder judicial en Suramar, pero lo más probable es que esta clase de poder judicial sea ejercido por la propia nobleza hacia la población. Si existe una forma de resolver juicios denominado el Tal’ashar, este juicio de honor es un combate a muerte entre el acusado y el acusador (o sus campeones elegidos por ellos). Este juicio parece solo reservado a la clase aristocrática.

Como se puede ver el sistema de gobierno es claramente republicano, aunque con una democracia únicamente limitada a la clase noble (aristocracia) dejando de lado a las clases populares. Los puestos del gobernante y sus consejeros no son perpetuos (o hasta la muerte) si no que son elegidos por la nobleza.

Este sistema de gobierno era muy común en las repúblicas italianas de la era moderna (siglo XV a XVIII). En este tipo de gobiernos como por ejemplo Venecia, los dirigentes de la ciudad eran dirigidos por la casta noble; se daban los casos de que burgueses ricos que no eran nobles, no tenía derecho a voto ni tampoco podía presentarse a las elecciones; pero en su lugar sobornaban o casaban a sus hijos con hijas de nobles para ganar en el futuro derecho a voto.

Bien ahora veamos diferencias entre la antigua Suramar (antes del gran cataclismo) y la actual:

  1. La Suramar de antaño era enorme, mucho más de lo que era ahora, gran parte de la ciudad se ha hundido. La ciudad en antaño siquiera era portuaria. Algo que si se conoce es que era más pequeña que la capital Zin-Azshari
  2. Se desconoce cómo era el gobierno en antaño, pero el templo de Elune (tumba de Sargeras) donde residía la suma sacerdotisa indica que el papel de la religión era mucho más importante. Es posible que el sistema de gobierno fuese similar, al ser el imperio Kaldorei, un imperio donde la nobleza tenía un papel predominante y dirigente aunque con una presencia importante de la religión.
  3. La ciudad entonces no era una república, si no que era parte del imperio Kaldorei a las órdenes de la reina Azshara.
  4. Aunque los hechiceros eran igualmente poderosos, han incrementado enormemente su poder al hacer una sociedad totalmente dependiente de la magia. Elissandre uso este recurso (la fuente de la noche) para controlar tanto al pueblo, como a la nobleza, exiliando como castigo a aquellos enemigos para que sufriesen un destino casi peor que la muerte. Seguramente con la presencia del culto de Elune (más popular entonces entre la plebe, con escaso acceso a conocimiento mágico entonces) la ciudad tendría un poder más repartido.
  5. En la antigua Suramar gran parte de esta se encontraba constituida por edificios de árboles vivos, (Tyrande vivía en uno de ellos), pero tras el cataclismo seguramente la mayoría se perdieron.

Publicado en Rol de Razas de Warcraft

#7 Directo ~ Cómo rolear un Elfo de Sangre, Elfo noble, Elfo del Vacío y un Nocheterna

Cómo rolear un Elfo de Sangre, Elfo noble, Elfo del Vacío y un Nocheterna

 

Este fue uno de mis primeros directos racial en el que tuve que encargarme de orientar y profundizar, tanto como se pudo de estas facciones y/o razas. Aclaramos bastantes dudas con respecto a la dualidad entre Elfos de Sangre y Noble. Qué sucedió para que estos sean adversos. También hablamos la típica pregunta ¿puede un Quel’dorei volver a Quel’thalas cuando quiera? Hablamos de esto apoyándonos en el Lore y en especial la confusión de algunas personas de los sucesos que ocurrieron en Zul’Aman cuando Vereesa y sus tropas ayudaron a vencer la amenaza que se levantaba en la ciudad perdida de los Amani que esto pueda ser un motivo para que entren en Quel’thalas a placer. Aclaramos que NO y expusimos los distintos motivos.

Hemos hablado de los elfos del vacío, de cómo no podían ser elfos del Vacío Quel’doreis, ya que tanto Umbric como sus seguidores eran todos Sin’dorei. Aclaramos que ser Ren’dorei fue a causa de una trampa que el Príncipe Abisal Nurzaad les tendió mediante un artefacto antiguo, y que sólo estos fueron quienes se les sometió a una metamorfosis que Alleria pudo parar a tiempo.

Contestamos a las preguntas de si podrían crearse más elfos del vacío y contestamos los peligros que eso podría conllevar someterlos (aunque voluntariamente) a dicho cambio.

Respecto a los Nocheterna, también hablamos de sus orígenes. De la sociedad actual, del abandono a Elune y los motivos. Tratamos de abarcar todas las dudas posibles y alcanzables a lo que el Lore nos ha mostrado hasta ahora.

Como siempre, aclaro que son guías orientativas.

Si tenéis más preguntas y que no hayamos podido resolverlas en el Directo, recordad que me tenéis en Twitter y en Discord :).

 

Publicado en Rol de Razas de Warcraft

#6 Directo ~ Cómo rolear un Goblin (23/03/19)

Cómo rolear un Goblin

Fue muy divertido conocer los goblins a través de @Roscas cosas que me han sorprendido de esta raza y que dan muchas ganas de crearse un goblin y soltarlo por los mundos de Azeroth en busca de fortuna. Debéis disculpar si este los llama «Gublins» pero creo que es porque en inglés sería así. Sin embargo, hemos sacado de los resquicios del Lore tanto del relato de Gallywix, como de las novelas o del juego, cosas sorprendentes para que puedas comprender dicha raza y en especial, las clases como los ¡Chamanes y los sacerdotes! ¿Cómo consiguen tener el favor de los elementales? Y los sacerdotes ¿qué hacen para que estos puedan ser bendecidos por la Luz? son incógnitas que merecieron un espacio en el Directo.

¿A qué esperas? Dale al play y échale el oído tanto en Youtube como en Ivoox.

Publicado en Rol de Razas de Warcraft

#5 Directo ~ Cómo rolear un no-muerto y un Caballero de la Muerte (16/03/19)

Cómo rolear un no-muerto y un Caballero de la Muerte

Trailer de presentación:

Estuve fascinada por los secretos que contiene esta raza que afecta a prácticamente a todo aquel que murió y fue levantado como tal. La explicación sobre el alma, sobre la voluntad, el tipo de carácter, qué sucede cuando se levanta como no-muerto, las decisiones que podría tomar… fueron tantas cosas que se matizó en este Directo que aclaró muchísimas cuestiones de la gente que participó en él. Mucha gente se preguntó sobre el alzamiento de los Elfos de la Noche, cómo era posible que cambiasen de bando, a qué fue el motivo, ya que parecía como si hubiesen olvidado todo.

Drak’gol y Cassandra nos dieron un buen directo digno de ser escuchado, en especial, por la parte de los Caballeros de la Muerte, cómo —de manera orientativa— rolearlo.

Publicado en Rol de Razas de Warcraft

#3 Directo ~ Cómo rolear un Tauren (02/03/19)

Cómo rolear un Tauren

Para mí fue un privilegio personal poder conocer esta raza a través de Noblecuerno . La veneración por la Madre tierra, An’she, Mu’sha, sus creencias y tradiciones. El respeto por los ancestros, su sociedad, sus costumbres, fue revelador. Disfruté muchísimo de este directo.

¿Quieres conocerlos?

Te recomendamos que veas este directo colgado en diferido en Youtube. Puedes escucharlo en podcast dándole click a este siguiente enlace #EscuchaEnIvoox

Publicado en Rol de Razas de Warcraft

#2 Directo ~ Cómo rolear un orco (23/02/19)

Cómo rolear un orco

Tradiciones, honor, venerar a los Ancestros, esta raza fuerte y aguerrida mereció un espacio en el Directo que tuvimos en Febrero y desde luego, otro en este blog. Tuvimos de invitado a el Jefe Kurgan que nos habló del Lore de la raza de los orcos de World of Warcraft.

De manera particular, diré que esta raza no es que me haya llamado especialmente la atención antes. Conocía lo básico de su lore, pero jamás me imaginé que fuese tan mística e interesante, tanto que ya me creé a mi Mag’har Lanka, con ganas de darlo todo después de haber aprendido tanto del Lore de los orcos gracias a Kurgan.

Nos hemos basado especialmente en el Crónicas vol. 1, 2 y 3, Ascenso de la Horda, Señor de los Clanes, los relatos de Corazón de Guerra, Grito Infernal… en fin, esta raza tiene un bastísimo arsenal de Lore, en especial, desde que WoD les dio protagonismo. Por eso, este Directo va en especial a aquellos que les interesa rolear un orco y conocer sus costumbres, tradiciones, creencias, rituales… ¡todo lo necesario para ser un verdadero orco!

#EscúchaloEnIvoox

Publicado en Rol de Razas de Warcraft

#1 Directo ~ Cómo rolear un Trol (18/02/19)

Cómo rolear un trol

Tuvimos unos excelentes invitados en nuestro primer Directo a Kijara y a Jakkar. Quisimos empezar por una de las razas casi olvidadas antes de los Zandalari, pero al venir nuevo lore de los trols y la nueva raza aliada, no quise escatimar de empezar por una de las razas que apenas conocía su lore.

 

Fue una experiencia inolvidable. Resolvimos bastantes dudas siguientes:

  • ¿Qué tribus actualmente se conocen?
  • ¿Qué son los Loa y qué representan?
  • ¿Qué costumbres tienen?
  • ¿Qué clase de cultura tienen los trols?
  • Hemos hablado de los Dinománticos y qué son
  • Sobre los Chamanes en su cultura
  • Las castas de los Zandalari
  • Consejos de cómo rolear un trol

¡Espero que os guste! Un especial agradecimiento a Kijara y Jakkar por aceptar asistir al directo y darnos tanto lore de la raza trol de Warcraft. #AudioEnIvoox