Publicado en RP World of Warcraft ~ Los Errantes

[RPG] Los Libros de Rol, grandes incomprendidos (por Barweck)

LIBROS DE ROL, GRANDES INCOMPRENDIDOS

(Por Barweck)

Un gran problema que ha existido siempre en el lore relacionado en el universo de World of Warcraft es la existencia de numerosas fuentes que pueden llegar a contradecir diversos puntos y al fina los amantes del lore tenemos que buscar formas de intentar que estas diferentes fuentes en cierta medida puedan fusionarse para poder dar algo lógico. Un ejemplo claro podemos encontrarlo en los recientes libros de crónicas y el tratamiento de la nigromancia como un tipo de magia totalmente independiente de la magia arcana, en cambio dentro del propio juego en Dalaran se nos indica que esta es una escuela más de magia arcana. Normalmente este caso se puede explicar que la nigromancia en Dalaran era apenas conocida (solo se habían topado con algunos nigromantes de la horda, y los estudios prohibidos de Kel’thuzad), por lo que la explicación que podemos conjeturar es que los sabios de Dalaran clasificaron erróneamente la nigromancia.

Hubo una época más o menos entre 2005 y 2010 que los amantes de la historia de Azeroth nos teníamos que enfrentar día a día y era la existencia de los libros de Rol.

 

250px-WarcraftRPG

¿De qué se tratan estos libros de rol?

Los libros de rol son una serie de libros que aparecieron entre 2003 y 2008, editados por la empresa White-Wolf (Vampiro la mascarada) y empleando reglas adaptadas de Dungeons and Dragons 3.5. Los libros podrían dividirse en dos bloques, el primero de 2003 a 2005 que contaría con información desde el final de Warcraft 3 Frozen Throne (expansión de Warcraft 3 que termina con la invasión que realiza Kul tiras a Durotar, la coronación de Arthas como rey Exánime, la toma de Lordaeron por parte de Sylvanas o la marcha de Kael’thas a Terrallende) durante al menos 3 años (es decir un año antes de iniciarse World of Warcraft).  El segundo bloque llamado World of Warcraft RPG estaría basado solamente en información de World of Warcraft vanilla, aunque en las últimas ampliaciones ya introduce información relacionada con los elfos de sangre)

El único libro publicado en España corresponde al primero de todos, una publicación con numerosos errores de traducción, aunque hay que comprender que este libro apareció antes que saliese World of Warcraft (el cual no se tradujo al castellano hasta la versión 1.12) podemos encontrar algunos ejemplos que se contradicen con Warcraft 3 siendo el más claro que Thrall se le llame Yugo. Algunas traducciones muy diferentes al actual World of Warcraft son traducciones literales del inglés y podemos citar:

  • Vientormenta: Ventormenta
  • Forja de Hierro: Forjaz
  • Lunargenta: Luna Argentea

Claro luego hay cosas que no se traducen como monte Hyjal que lo dejan igual que en ingles Mount Hyjal…

Bien regresando a la historia de estos libros, se desconoce exactamente si el lore fue el que oficialmente entrego Blizzard a los creadores, o si entrego una parte y los desarrolladores de este RPG lo ampliación a su juicio. Blizzard oficialmente informo que estos libros no se consideran CANON. ¿Qué quiere decir esto? toda la información relacionada es mejor ignorarla, a pesar de que incluso hoy siguen rescatando cierta información.

A juicio personal mío, pienso que hay cierta información que podría ser rescatable y que no se contradice con el propio World of Warcraft, pero esa información hay que tomarla con ciertas pinzas, por citar parte de esta información me suelo remitir a que estos libros informan que Forjaz dispone de un total de 7 pisos (siendo el quinto el que podemos ver en el propio juego), en el sexto piso se encuentra el senado, el gran mercado y el hotel, y el resto de pisos son almacenes y viviendas. En mi opinión esta información no daña en ningún momento la historia de World of Warcraft, Forjaz si la podemos ver desde fuera es mucho más grande de lo que vemos en el juego, incluso crónicas ya nos dicen que los Hierronegro vivían en las minas y los pisos inferiores de la montaña.

Algo muy interesante de los libros del primer bloque, sobre todo en las ampliaciones, donde la información se alterna con breves relatos donde Brann Barbabronce habla con personajes o cuenta una historia sobre una zona (y hace sus propias anotaciones. Voy a citar un resumen de uno de ellos:

  • Brann en su viaje a Rasganorte empieza a investigar el bosque de canto de cristal. En el relato Brann habla de que hubo una batalla entre el vuelo negro y el vuelo azul, la magia generada creo todos esos cristales mágicos que posteriormente fueron tallados y extraídos por los gigantes de tormenta que llevaron estos cristales a Ulduar. También tallaron Golems de cristal mágico para ayudarles en la extracción de cristal y proteger el bosque de invasores. Posteriormente el Oscuro (Dark one), un personaje que Brann cree que se trata del rey exánime, envió a sus lacayos a extraer estos cristales, pero fueron masacrados por los golems. El texto también nos dice que solo sobrevivió un árbol original protegido por el vuelo verde.

El texto, aunque muy interesante, dentro del universo de World of Warcraft cambio considerablemente, la actual información de crónicas nos indica que un grupo de altonatos (tras la destrucción del pozo de la eternidad) se infiltro en el nexo y robaron varios artefactos al vuelo azul. El vuelo Azul detectaron a los ladrones y arrasaron el bosque, el cual quedo cristalizado por la magia del vuelo azul, posteriormente Fandral planto el árbol.

Como vemos este es uno de los textos que, aunque de forma muy interesante Brann nos hizo una descripción histórica, resulta que nada tiene que ver con la realidad. Si los libros fuesen considerados canon tendríamos un problema de que existen dos fuentes (siempre se tomaría la más nueva como buena), o siempre se podría conjeturar desde nuestro punto de vista que la historia original es la fuente más nueva (fue culpa de los altonatos), y que Brann se equivocó buscando la historia (quien sabe quizás los colmillar le hablaron de que hubo una vez un combate entre los dos vuelos y pensó que ese fue el motivo de la cristalización del bosque).

Hay otros casos donde el mismo Blizzard si canonizo ciertos puntos, otro relato en el que Brann hace una visita a la cruzada escarlata y conoce al general Abbendis, me acuerdo entonces de que hubo cierto dilema pues en el juego Abbendis era una mujer. Posteriormente Blizzard decidió canonizar en cierta medida esta información añadiendo al padre de la general Abbendis en los comics de crematoria.

Podemos citar otros ejemplos como que el almirante valiente tenía una hija semielfa que estaba luchando en Dalaran contra los muertos vivientes, o que Tandred Valiente es el lord almirante de Kul Tiras y no su madre, o referido a Kul Tiras que lady Crestavia es una capitán de la flota muy amiga de Tandred. Este ejemplo lo pongo porque, aunque es cierto que blizzard considera no-canon estos libros aún ha sido capaz de extraer algunos nombres que solo aparecieron en estos libros de RPG como lady Crestavia o a Tandred Valiente.

Luego hay información que nunca aplico en World of Warcraft, como los denominados paladines solares (no confundir con los caminasol), o los templarios, que, si bien los templarios fueron rescatados como seguidores en las misiones de paladines de Legión, (Siendo considerados oficiales de la mano de plata), en cambio en los RPG su historia es más parecida a los paladines forjados por la luz, es decir paladines que realizan extraños rituales para lograr mayor poder.

Estos son pequeños ejemplos donde hay numerosas diferencias en el lore, en algunos casos es cierto que podrían rescatarse y aplicarse, pero son casos muy contados, en otros los cambios son más que notables.

Algo que hay que destacar de estos libros es su arte, realizado por Metzen entre otros gran parte de todas estas ilustraciones pueden considerarse oficiales.

Por tanto, y resumiendo voy a resumir que análisis podría dar sobre estos libros de RPG:

¿Son recomendables la lectura de estos libros?

Pienso que para un estudioso del lore del wow, es bueno leer las partes interesantes, dan cierta información que, aunque se considere apócrifa en algunos puntos pueden enriquecer el conocimiento.

En cambio, para alguien que se está iniciando al rol, no los recomiendo de primera lectura ya que puede alterar los primeros conocimientos que se puedan obtener, no obstante, para un rolero que quiera conocer más de su clase, pienso que leer toda la información existente puede ayudar que en algunos puntos pueda otorgar ideas para mejorar su rol.

¿Cómo interpretar lo que es válido o no?

Hay que empezar con la premisa de que nada es válido, es casi la misma premisa que hay que tener tanto con la película de World of Warcraft o con el universo paralelo de Draenor donde cambia gran parte de la historia. Una vez comenzada con esa premisa lo único que puedes ir viendo es más bien que puede complementar a lo que realmente conoces.

Autor:

"O todos, o ninguno". Nuestro lema. La unión nos hace fuertes, nos hace uno. La unión... nos hace invencibles.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.